Cómo verificar la legitimidad de una empresa de promociones


El fraude, particularmente en forma de streaming artificial, a menudo está vinculado a empresas promocionales que prometen éxito rápido. Antes de contratar cualquier servicio para promocionar tu música, es importante investigarlos cuidadosamente. A continuación, se presentan preguntas clave que puedes hacer para asegurarte de que estás trabajando con una empresa legítima y ética. Si algo sobre el servicio genera preocupaciones o te da una impresión negativa, te aconsejamos encarecidamente que no procedas.

1. ¿Puedes conectarme con artistas que hayan utilizado tu servicio y hayan tenido éxito?
La retroalimentación de tus pares es invaluable. Pide:

  • Estudios de caso que demuestren campañas exitosas.
  • Referencias directas para hablar con artistas que puedan dar fe del servicio.

2. ¿Garantizas un número específico de streams?
Ten cuidado. Un número garantizado de streams es una señal de alerta y a menudo indica el uso de streaming artificial o generado por bots, lo que puede resultar en penalizaciones de las plataformas de streaming.

3. ¿Cumples con los Términos de Servicio de Spotify y evitas los modelos de pago por stream?
Cualquier empresa promocional debe seguir estrictamente los términos establecidos por las plataformas de streaming. Los modelos de pago por stream o incentivados a menudo están prohibidos y pueden poner en riesgo tu perfil de artista.

4. ¿Cómo seleccionas a los curadores y creadores de listas de reproducción con los que trabajas?
Pide detalles específicos sobre:

  • El proceso de revisión para curadores y creadores de listas de reproducción.
  • Con qué frecuencia se auditan sus listas de reproducción para detectar actividad sospechosa o no conforme.

5. ¿Puedes proporcionar ejemplos de curadores con seguidores verificados?
Busca transparencia. Los servicios legítimos deberían poder mostrar:

  • Métricas de compromiso (me gusta, guardados, compartidos).
  • Origen de los seguidores (datos geográficos y de comportamiento).
  • Identidades verificadas de curadores, donde sea aplicable.

6. ¿Qué herramientas o sistemas utilizas para detectar listas de reproducción falsas o con bots?
Las plataformas confiables usan:

  • Datos de la API de Spotify para métricas de rendimiento.
  • Herramientas de detección de bots de terceros para asegurar la autenticidad.

7. ¿Eliminas a los curadores que se encuentran usando seguidores o streams falsos? ¿Con qué frecuencia se revisa esto?
La supervisión continua es crítica. El servicio debe tener un proceso claro para:

  • Identificar a los infractores.
  • Eliminar curadores problemáticos.
  • Revisar y actualizar regularmente su lista de curadores.

 

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0
¿Tiene más preguntas? Enviar una solicitud

Comentarios

0 comentarios

El artículo está cerrado para comentarios.